Producción de hidrolizados de proteína de pescado
La hidrolización de proteínas de subproductos de pescado produce una gama de productos de alto valor a partir del 100 % de su materia prima y al mismo tiempo reduce el impacto ambiental de su planta. El alto precio de mercado de la proteína hidrolizada hace que la hidrólisis sea una alternativa muy atractiva a la producción tradicional de harina de pescado.
Para hidrolizar la proteína del pescado se utilizan dos procesos diferentes: la hidrólisis enzimática y la hidrólisis ácida (ensilaje). Alfa Laval ofrece soluciones de procesamiento completas para ambos.


Transformar materias primas de bajo valor en hidrolizados de pescado de alto valor
La producción de hidrolizados de pescado utilizando corrientes secundarias de las operaciones de fileteado de pescado, como cabezas, piel, espinas y vísceras de pescado, produce péptidos y aminoácidos de alto valor. El proceso también libera aceite de pescado y otros nutrientes valiosos de la materia prima. El proceso de hidrólisis hace que las proteínas se descompongan en péptidos proteicos solubles en agua con mayor valor nutricional y calidad en comparación con las proteínas de harina de pescado tradicionales.
Los hidrolizados de proteínas resultantes se pueden utilizar en nutrición deportiva, cosméticos, alimentos funcionales y aplicaciones de alimentación animal. Los productos incluyen suplementos de colágeno, aislados de péptidos de proteínas refinados, caldos, salsas de pescado y palatantes para alimentos para peces y alimentos para mascotas.
Además, la hidrólisis de los restos del procesado del pescado reduce los residuos y ofrece una solución sostenible al reto actual de la gestión de residuos en la industria pesquera.
Hidrólisis enzimática

El procesamiento de hidrolizados de pescado mediante enzimas es el proceso de concentración de proteína de pescado preferido para los subproductos de pescado provenientes de las operaciones de fileteado. Se utiliza para producir colágenos y péptidos de alta calidad, ingredientes aromatizantes para caldos y salsas de pescado y atrayentes para alimentos para peces y alimentos para mascotas.
Dos ventajas principales de la hidrólisis enzimática sobre la hidrólisis ácida son la mayor calidad del aceite y la proteína resultantes y la posibilidad de ajustar los sabores y la funcionalidad del producto proteico final seleccionando diferentes enzimas. Además, el procesamiento enzimático permite la separación de los huesos del aceite y la proteína, lo que permite a los productores crear productos de calcio que pueden venderse por separado, maximizando así el valor total.
Alfa Laval ofrece líneas de producción completas para hidrólisis enzimática, y nuestros expertos en aplicaciones estarán encantados de ayudarle durante todo el proceso de diseño e implementación de una solución personalizada optimizada para sus necesidades específicas.
Descripción del proceso
- En la primera etapa del proceso se muele la materia prima para mejorar la acción enzimática. Se añaden las enzimas al pescado picado y se calienta la mezcla a la temperatura óptima para la enzima elegida. Si es necesario, se ajusta el nivel de pH para optimizar la digestión. Para controlar al máximo el proceso de digestión, las enzimas se añaden primero cuando la hidrólisis está llena. Esto facilita el seguimiento del tiempo de digestión y garantiza que toda la materia prima se procese durante el mismo período de tiempo.
- Se deja que la mezcla reaccione durante un tiempo específico, normalmente entre 1 y 3 horas, dependiendo de factores como la materia prima, la enzima y los resultados requeridos.
- Una vez alcanzado el grado de hidrólisis deseado, la enzima se inactiva mediante calentamiento. La segunda etapa de calentamiento también optimiza la temperatura para la siguiente etapa de separación, garantizando el máximo rendimiento de aceite.
- En la etapa de separación, se eliminan todas las partículas de hueso no digeridas antes de que la suspensión se procese en un separador o decantador, donde se separa el aceite de la proteína. La elección del equipo de separación depende de la concentración de la suspensión. Los separadores se utilizan para lodos con menos del 5% de sólidos y los decantadores cuando las concentraciones son más altas. Dado que el proceso de hidrólisis convierte las proteínas insolubles en proteínas solubles, más del 90 % del contenido proteico reside en la fracción de agua que sale del separador o decantador. Esta fracción se puede procesar aún más en un sistema de membrana utilizando ultrafiltración y nanofiltración para aislar péptidos específicos.
- Finalmente, la solución de proteína pasa por un sistema de evaporación y posiblemente un secador, dependiendo de los requisitos de contenido de agua, para producir el producto final.

Materias primas
- Subproductos de las operaciones de fileteado
- Pescados enteros de especies más pequeñas que no sean aptas para el consumo humano directo
Procesamiento de ensilado (hidrólisis ácida)

La producción de ensilado de pescado a partir de animales muertos en la acuicultura, recortes de pescado y subproductos como cabezas, pieles y vísceras, permite a las plantas de procesamiento de pescado, piscifactorías y pesquerías maximizar la utilización de la materia prima y cumplir las normativas cada vez más estrictas sobre vertido de residuos. El ensilado de pescado es una solución ideal para la gestión de residuos de arrastreros pequeños, piscifactorías y plantas de procesamiento de pescado donde no es posible instalar una línea de hidrólisis enzimática.
El ensilado de pescado se produce mezclando la materia prima con un ácido. Esto se realiza en granjas piscícolas, a bordo de barcos pesqueros o en plantas de fileteado de pescado, donde los volúmenes de subproductos son limitados. Al convertir los subproductos en ensilaje, se pueden recolectar y almacenar hasta seis meses antes de su posterior procesamiento, lo que reduce de manera efectiva la estacionalidad en muchas operaciones. Después de procesar el ensilaje, la fracción proteica se puede utilizar en alimentos para peces y alimentos para mascotas, como refuerzo nutricional en la producción de biogás o como fertilizante orgánico.
Alfa Laval ofrece soluciones de sistemas completos para el procesamiento de ensilado de pescado y la extracción de proteínas del pescado. Nuestro equipo de especialistas en aplicaciones le apoya durante todo el proceso de diseño e implementación de una solución personalizada y optimizada para sus necesidades específicas.
Materias primas
- Recortes y subproductos de pescado
- Mortalidad de stock de acuicultura (para uso en la producción de fertilizantes o biogás, no como alimento).
Descripción del proceso
- En la primera etapa del proceso, la materia prima se pica y se mezcla con ácido (generalmente ácido fórmico u otro ácido orgánico) para reducir el nivel de pH a 3,5. Esto se suele hacer en unidades pequeñas con bombas de tanque y picador integradas.
- Después de unas horas, el material del pescado se licúa, principalmente debido a la acción de las enzimas endógenas del pescado. El bajo nivel de pH acelera la descomposición y preserva el ensilaje durante el almacenamiento. Posteriormente, la mezcla se puede almacenar durante varios meses antes de ser recogida y procesada de forma centralizada.
- Cuando el ensilaje llega a la planta de procesamiento, se tamiza para eliminar materias extrañas como plástico, virutas de madera y piedras.
- Antes de la etapa de separación, el ensilaje se calienta para romper las emulsiones de grasa y reducir la viscosidad del aceite. Esto optimiza las condiciones para la separación, garantizando el máximo rendimiento de aceite.
- En la etapa de separación, el aceite se separa de la proteína en un separador o decantador. La concentración de suspensión determina la elección del equipo de separación. Para lodos con menos de 5% de sólidos suspendidos se utilizan separadores, mientras que cuando las concentraciones son mayores se utilizan decantadores. El proceso de hidrólisis convierte las proteínas insolubles en proteínas solubles, lo que significa que más del 90% de la proteína está en la fracción de agua que sale del separador o decantador.
- En la última etapa, la solución de proteína se concentra en un sistema de evaporación o se seca en un sistema de secado.
Materia prima para biodiesel y HVO
El auge de los mercados del biodiésel y del HVO ha provocado un fuerte crecimiento de la demanda de aceites y grasas. El aceite producido en el procesamiento del ensilaje no es apto para el consumo humano, pero es una materia prima atractiva para la producción de biodiésel y HVO .
Además de las líneas de procesamiento de ensilaje, Alfa Laval ofrece sistemas completos de pretratamiento de materia prima que eliminan fósforo, metales traza, cloruros, polietileno y otras impurezas.
Contacte con nuestros expertos para conocer cómo puede aprovechar las oportunidades en el sector de los biocombustibles.
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información


Alfa Laval Foodec Oil Plus: un nuevo estándar para la extracción de aceite
El nuevo Alfa Laval Foodec Oil Plus está revolucionando la producción de aceite de pescado. Gracias a su diseño innovador, Foodec Oil Plus extrae más aceite que otras soluciones, garantizando el máximo aprovechamiento de la materia prima.
- Máximo rendimiento de aceite gracias al nuevo diseño especial del decantador
- Aceite muy puro, que requiere un mínimo procesamiento posterior.
- Fácil operación y mantenimiento
- Bajo coste total de propiedad y corto plazo de amortización, a menudo menos de 1 año
- Disponible como plataforma plug-and-play
- Cambio mínimo en su proceso existente, solo un componente nuevo
Servicio rápido y cualificado
Con Alfa Laval como su socio de servicio de confianza, puede contar con asistencia rápida y cualificada cuando y donde la necesite, incluso en los lugares más remotos. Nuestra red mundial de oficinas de servicio ofrece asistencia profesional en todas las fases de sus operaciones, incluida la resolución de problemas, el mantenimiento periódico, las auditorías avanzadas de rendimiento y el mantenimiento predictivo.
Gracias a nuestros servicios remotos, proporcionamos asistencia instantánea a través de canales digitales. Nuestros técnicos de campo pueden ser enviados rápidamente a cualquier sitio o puerto en todo el mundo si necesita asistencia en el sitio.
Nuestra sólida red local nos convierte en el proveedor de servicios ideal para empresas que operan en todo el mundo, ya que fomentamos una cooperación más estrecha y reducimos las cargas administrativas. Confíe en Alfa Laval para obtener soluciones de servicio integrales que garanticen un funcionamiento ininterrumpido independientemente de la ubicación.
