2025-09-16 Noticias financieras by Alfa Laval
Alfa Laval respalda la colaboración biotecnológica transatlántica para acelerar la innovación alimentaria
Alfa Laval anuncia su apoyo a una nueva colaboración transatlántica entre el Instituto Tecnológico Danés y la Universidad Estatal de Carolina del Norte, cuyo objetivo es acelerar la innovación en la producción de alimentos con un impacto medioambiental radicalmente menor mediante el bioprocesamiento. El memorando de entendimiento (MoU) se firmó el 23 de septiembre de 2025 durante un evento de alto nivel en el Consulado General de Dinamarca en Nueva York, en el marco de la Semana del Clima de Nueva York, en presencia del presidente del Equipo de Crecimiento para el Futuro de la Agroalimentación y las Biosoluciones del Gobierno danés, Kristian Hundebøll. El acuerdo supone un hito importante en la conexión de dos de los centros de biosoluciones más dinámicos del mundo, Dinamarca y Carolina del Norte.
La división de Alimentos y Agua de Alfa Laval, con sede en Copenhague, participa activamente en esta iniciativa junto con empresas danesas para fomentar la colaboración con empresas, instituciones académicas y responsables políticos de Carolina del Norte que comparten los mismos objetivos. El objetivo: liberar todo el potencial del bioprocesamiento, incluida la fermentación de precisión y la fermentación de biomasa, con el fin de desarrollar alimentos funcionales nutritivos y saludables. Estas tecnologías pueden ayudar a combatir las enfermedades no transmisibles, reducir el impacto medioambiental y abordar la malnutrición mediante el enriquecimiento de los alimentos con nutrientes, sabor y atractivo.
«La biotecnología está transformando la forma en que producimos alimentos y medicamentos. Es un potente facilitador para reducir el impacto medioambiental del sistema alimentario mundial y para fomentar la resiliencia sanitaria en una población mundial que envejece. Al vincular los ecosistemas de innovación de Dinamarca y Carolina del Norte, estamos creando una plataforma para avances reales que permitan producir alimentos seguros y nutritivos», afirma Sammy Hulpiau, presidente de la división de Alimentos y Agua de Alfa Laval. «Esta colaboración refleja nuestro compromiso con soluciones escalables y basadas en la ciencia para el bien común».
La división Food & Water de Alfa Laval tiene una larga trayectoria de colaboración con socios del mundo académico, la industria y el gobierno para impulsar una visión compartida de acelerar las soluciones innovadoras a nivel mundial para la nutrición y la salud. Esta colaboración supone otro paso importante, junto con el recientemente anunciado nuevo Centro de Aplicaciones e Innovación Alimentaria en Copenhague, para apoyar a los productores de alimentos en el desarrollo de nuevos tipos de alimentos y escalarlos a la producción industrial para una población mundial en crecimiento, minimizando al mismo tiempo el impacto medioambiental.
Carolina del Norte es reconocida como un centro líder en biotecnología con un sólido ecosistema de investigación, innovación y talento cualificado. Su combinación única de excelencia académica e infraestructura industrial la convierte en un lugar estratégico para el desarrollo y la inversión en biotecnología.
--
En la imagen:
- Dra. Anne Christine Steenkjaer Hastrup, directora de innovación del Centro Tecnológico Biosolutions;
- Johan Agrell, vicepresidente de Alimentación Sostenible de la unidad de negocio Food Systems de Alfa Laval;
- Dr. Rohan A. Shirwaiker, profesor distinguido de Ingeniería Industrial y de Sistemas y codirector del Centro Bezos para la Proteína Sostenible;
- Niels Peter Nørring, director de Política Climática y de la UE del Consejo Danés de Agricultura y Alimentación.
Etiquetas
Todo