2025-02-17 Nuevos Productos

Alfa Laval invierte en el Centro de Innovación Alimentaria para reforzar su contribución a la transformación del sistema alimentario mundial

El nuevo Centro de Innovación Alimentaria de Alfa Laval, de categoría mundial, ofrecerá a los clientes de los sectores de la alimentación y las bebidas la oportunidad de desarrollar nuevos productos alimentarios y soluciones eficientes para reducir sustancialmente el impacto medioambiental de la producción de alimentos, en apoyo de la necesaria transformación del sistema alimentario mundial.

Hoy en día, el sistema alimentario mundial contribuye de manera significativa a la pérdida de biodiversidad y es responsable de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero, del consumo de un tercio de toda la energía disponible y del 70 % de toda el agua dulce extraída (ONU, 2024).

«Con nuestra gama de tecnologías, soluciones y competencias, Alfa Laval se encuentra en una posición sólida para permitir a los productores de alimentos y bebidas asumir una responsabilidad mucho mayor en su cadena de suministro. Creemos que esto es necesario en nuestro esfuerzo por permitir que el sistema alimentario mundial alimente y nutra a una población mundial en crecimiento dentro de los límites del planeta», afirma Lars Dithmer, presidente de la Unidad de Negocio de Sistemas Alimentarios de Alfa Laval.

Ya han comenzado los trabajos para establecer el nuevo Centro de Innovación Alimentaria en Copenhague, Dinamarca. Las instalaciones estarán ubicadas en la sede de los negocios de alimentos y agua de Alfa Laval y está previsto que estén terminadas en 2027, con una superficie de unos 1200 m2 y un centro de visitantes. La ubicación sitúa las instalaciones en el corazón del próspero panorama de las bio-soluciones de Dinamarca y la sólida base académica de la región de Copenhague y el sur de Suecia, lo que las hace ideales para relacionarse con mentes brillantes y empresas. Las nuevas instalaciones complementarán las instalaciones de pruebas existentes de Alfa Laval en Dinamarca y Suecia.

Concepto para el Centro de Innovación Alimentaria

Las instalaciones mostrarán las tecnologías y soluciones de Alfa Laval y serán líderes en la industria en la amplitud de su visión: desarrollar formas nuevas e innovadoras de producir alimentos más nutritivos sin dejar de centrarse en la evolución de los procesos existentes para garantizar que sean lo más sostenibles y eficientes posible. Las instalaciones también servirán como plataforma para el desarrollo de soluciones digitales, incluido el aprovechamiento de todo el valor de la inteligencia artificial. El objetivo es permitir una optimización continua y sin fisuras del procesamiento de alimentos para impactar positivamente en la eficiencia operativa, el rendimiento, el tiempo de actividad y la huella medioambiental.

Las instalaciones se centrarán en dos áreas principales:

  • Alimentos, ingredientes y bebidas convencionales: desarrollar procesos y tecnologías para producir alimentos más nutritivos con mayores rendimientos y menos energía, agua y materias primas, al tiempo que se recuperan y reciclan los recursos de los flujos de residuos.
  • Alimentos de próxima generación: desarrollar nuevos procesos y tecnologías para nuevos alimentos de origen vegetal y de fermentación, desde la prueba de concepto hasta la ampliación y la producción industrial, para lograr un impacto medioambiental radicalmente reducido.

Johan Agrell, vicepresidente de Alimentos de próxima generación, División de Alimentos y Agua, afirma: «Será una instalación de pruebas y desarrollo de primera categoría que abordará los retos del suministro de alimentos hoy y en el futuro. Representará una oportunidad para asociarse en todo el ecosistema de la innovación alimentaria con empresas y organizaciones de todos los tamaños, desde empresas emergentes hasta corporaciones alimentarias globales y el mundo académico, y trabajar con ellas de diferentes maneras. La instalación albergará líneas completas de procesamiento de alimentos y permitirá realizar pruebas y desarrollos flexibles para comprender las capacidades y los niveles de rendimiento. «Podremos tomar conceptos e ideas y trabajar con ellos para establecer la mejor manera de mejorarlos a través de las últimas tecnologías», dice Johan Agrell.

Las pruebas y el desarrollo servirán como vehículo para el desarrollo de enfoques completamente nuevos y la mejora de las habilidades de las personas. «Un aspecto crucial de la gran transformación alimentaria es empoderar a las mentes brillantes con nuevos conocimientos para actuar. Las instalaciones serán un lugar clave para aprender y formarse, por lo que ayudaremos a desarrollar a los innovadores y expertos del futuro».

Enfoque inicial en las proteínas

Las proteínas son el reto más importante e inmediato al que se enfrenta la industria, ya que constituyen el mayor obstáculo para garantizar alimentos suficientes y nutritivos para alimentar al mundo de forma sostenible para 2050 (FAO, 2024).

«Así que, cuando empiecen las operaciones, el trabajo se centrará inicialmente en el procesamiento de proteínas», dice Johan Agrell. «Nos centraremos principalmente en desarrollar formas nuevas y más eficientes de extraer proteínas de fuentes vegetales y mediante procesos basados en la fermentación, para producir nuevos alimentos saludables con menos agua y energía y a partir de menos materias primas».

«Paralelamente, la instalación se centrará en el procesamiento de carne y pescado», afirma Johan. «Sabemos que las proteínas de origen animal constituyen una gran carga para el medio ambiente. Sin embargo, las proteínas animales serán necesarias durante muchos años para alimentar a la población mundial. Por lo tanto, nuestra misión es continuar nuestros esfuerzos para optimizar la producción de proteínas de origen animal y minimizar el impacto medioambiental de esta fuente de alimento necesaria».

La ambición de Alfa Laval es utilizar las instalaciones para abordar los desafíos de manera integral, buscando la innovación y cómo mejorar los métodos de producción convencionales, con mejores rendimientos, menos energía y agua, al tiempo que se garantiza la recuperación y el reciclaje de todos los recursos en los flujos de residuos.

 

Más información:

Alimentos de nueva generación | Alfa Laval 

 

 

Alfa Laval CPHG D1 300ppi-smaller

Contenido relacionado: