Aumenta la producción de cerveza artesanal con una calidad y sostenibilidad sin igual

Los consumidores de cerveza de hoy en día exigen variedad: más marcas, más tipos de cerveza y sabores más emocionantes. Esta es una oportunidad para las cerveceras, ya que los nuevos productos suelen tener un precio superior. También plantea nuevos retos a los procesos de elaboración de cerveza a gran escala. Carlsberg es uno de los principales grupos cerveceros del mundo, preparado para afrontar estos retos. Con un proceso de separación flexible y de alto rendimiento, la empresa puede aumentar la producción de cervezas artesanales de forma rápida, sencilla y sin comprometer la calidad y el sabor.

FECHA 2025-03-26

Desafíos a superar

La elaboración artesanal de cerveza en un centro de producción a gran escala, como la planta de Fredericia, plantea una serie de nuevos desafíos en el proceso de producción, en comparación con la producción más racionalizada de productos tradicionales como la pilsner:

  • El proceso y su equipo deben ser lo suficientemente flexibles como para manejar diferentes recetas e ingredientes sin contaminación cruzada.
  • La entrada de oxígeno debe minimizarse para satisfacer las altas exigencias de calidad, garantizando la calidad y el sabor de las diferentes cervezas.
  • La separación antes de la filtración debe ser muy eficiente para evitar que los filtros se obstruyan debido a las altas cargas de lúpulo y otros ingredientes.

Anders Kokholm, maestro cervecero de Carlsberg en Fredericia, comenta:

«Es un reto manejar varios productos nuevos en una planta que está hecha principalmente para la producción de grandes volúmenes de pilsner. Ahora estamos elaborando varias cervezas artesanales en pequeños lotes, y la clave está en cambiar rápidamente. Y, por supuesto, no podemos permitir que un toque de sabor se transfiera de una cerveza a otra».

«Para adaptar nuestro proceso de producción, necesitábamos encontrar una solución de centrifugación que pudiera manejar la alta carga de lúpulo de muchas cervezas artesanales, asegurando que la filtración posterior se llevara a cabo de manera eficiente, sin que los ingredientes sobrantes obstruyeran los filtros».

La sostenibilidad en el punto de mira

Un proceso de separación eficiente puede tener un impacto significativo en la sostenibilidad de la elaboración de cerveza. Las centrífugas tienden a consumir cantidades considerables de energía. La separación también afecta al proceso de filtración posterior. En este caso, una clarificación previa eficiente evita que los filtros se obstruyan, lo que puede interrumpir el proceso de producción. Los bajos requisitos de mantenimiento y la limpieza eficiente in situ también ayudan a reducir el consumo de materiales, agua y productos químicos.

Rápidamente vimos reducciones significativas en nuestro consumo de energía con los nuevos separadores Alfa Laval. Después de la puesta en marcha, supervisamos de cerca su consumo de energía para asegurarnos de que cumplían sus promesas, tanto con Hermetic Design™ como con eMotion. Me complace informar de que las cifras que nos dieron eran correctas. A nuestros caudales, la separación consume ahora aproximadamente la mitad de la energía que consumía antes.

Muchas fábricas de cerveza dependen de la filtración por precapa utilizando kieselgur. Aunque esto ofrece algunas ventajas, también tiene sus inconvenientes, especialmente en lo que respecta a la eliminación. El equipo de la planta de Carlsberg en Fredericia invirtió en una solución de filtración por membrana más sostenible, que contiene 160 cartuchos filtrantes.

Otra ventaja de sostenibilidad de un separador de alta eficiencia es su efecto en las líneas de filtración. Una menor limpieza de la cerveza conllevaría una limpieza más frecuente y un mayor consumo de energía, agua y productos químicos. Si podemos prolongar la vida útil de nuestros filtros de membrana en un 25 % y reducir el mantenimiento, lograremos un importante ahorro de costes, así como una enorme mejora en la sostenibilidad», resume Anders Kokholm.
quote carlsber for website

Evaluación de los líderes del mercado

Con el objetivo de mejorar su proceso de separación para hacer frente a las nuevas demandas de producción, Carlsberg invitó a los principales proveedores de soluciones de separación y evaluó cuidadosamente sus ofertas. «Hablamos tanto con Alfa Laval como con GEA, que habían suministrado nuestra solución de separación existente», afirma Anders Kokholm.

 

«Vimos que Alfa Laval, con características como UniDisc, control preciso de la neblina y un circuito de recirculación, proporcionaría una solución para manejar grandes cargas de lúpulo, manteniendo un alto rendimiento de separación y minimizando la pérdida de producto».

En Carlsberg, la calidad es primordial. La función Hermetic Design™ de las centrífugas de alta velocidad de Alfa Laval garantiza una captación de oxígeno nula, preservando la calidad y el sabor incluso de las cervezas más exigentes. Teniendo todo en cuenta, nos dimos cuenta de que teníamos un ganador».

Una sólida asociación

Alfa Laval y Carlsberg han cooperado estrechamente durante muchos años.

«Este proyecto con Alfa Laval fue bien desde el primer día», dice Anders Kokholm. «Estuvieron muy abiertos a la discusión y deseosos de comprender los problemas a los que nos enfrentábamos. Completamos toda la instalación en nueve días, lo que para mí fue muy, muy rápido. No se trata solo de poner la centrífuga en su sitio, también hay que preparar el entorno y retirar las instalaciones anteriores».

«Alfa Laval ha estado ahí cuando lo hemos necesitado, por ejemplo, para configurar programas para las diferentes recetas que ejecutamos ahora. El acceso al servicio las 24 horas del día que tuvimos, empezando por la puesta en marcha, también ha sido excelente. Han traído gente a las instalaciones cuando hemos necesitado ayuda, y además rápido».

Anders Kokholm, Brew master at Carlsberg in Fredericia

Anders Kokholm, maestro cervecero de Carlsberg en Fredericia

Más posibilidades emocionantes por delante

Palabras finales de Anders Kokholm:

«Hoy en día, vemos que los dos separadores que instalamos funcionan bien y que el tiempo de ciclo de nuestras membranas está aumentando. Vemos algunas oportunidades en la conexión de los filtros a las centrífugas en cuanto al control, lo que nos da un flujo aún mayor a través de las membranas. Esto aumentaría los volúmenes de producción por hora, al menos de nuestros productos pilsner estándar, que siguen siendo nuestro pan de cada día».

«Basándome en esto, creo que puedo decir que probablemente seguimos produciendo la mejor cerveza del mundo aquí en Fredericia», concluye Anders Kokholm.

Productos relacionados 

brew 750

Brew 750

  • Hasta 1000 hl/h
  • Hermetic Design™ significa un riesgo prácticamente nulo de captación de oxígeno
  • Bajo consumo de energía
  • Separador con sistema asociado completo
  • Descarga de sólidos activada por turbidez
  • Control de capacidad por turbidez de entrada
  • Automatización Siemens o Allen Bradley

Más información sobre Brew 750

infographic brew
.

Diseño hermético™

El diseño hermético™ de Alfa Laval mejora la calidad del producto al evitar que el aire entre en el separador. Su entrada sellada y alimentada por la parte inferior, su eje hueco y sus salidas de descarga proporcionan un manejo más suave, una mejor separación para fluidos sensibles al cizallamiento, hasta un 60 % de ahorro de costes y una mayor calidad que los separadores alimentados por la parte superior.

Más información

eMotion™

Alfa Laval eMotion™ mejora la higiene, reduce la carga del motor y ahorra hasta un 75 % de energía. Al reducir la presión del aire entre el recipiente separador y el bastidor, minimiza la fricción y el calor, lo que da como resultado un proceso más eficiente y más frío con menos suciedad, menos tensión en el producto y menos ruido.

Más información

UniDisc™

El Alfa Laval UniDisc™ es una tecnología de discos innovadora que aumenta la capacidad de separación hasta en un 30 %. Su diseño fácil de limpiar y su mayor higiene son posibles gracias a los pequeños separadores prensados en el material del disco, lo que permite apilar más discos. El aumento de la superficie y las pilas robustas optimizan el rendimiento de la separación y la capacidad de flujo.

Más información

 

Carlsberg en Fredericia

La principal planta de producción de Carlsberg en Dinamarca. Funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, normalmente con cuatro compañeros de trabajo dirigiendo el

proceso de elaboración de la cerveza. Volúmenes de producción anual:

Cerveza: 3 000 000 hl

Sidra: 3 000 - 4 000 hl

Refrescos: 3 000 000 hl

Creación de un sistema de separación sostenible

Con el auge de los procesos sin kieselguhr en la industria cervecera, la demanda de sistemas de separación eficaces está aumentando. Escuche lo que un experto de Alfa Laval tiene que decir sobre cómo mejorar la eficiencia y minimizar el consumo de servicios públicos en la elaboración de cerveza.

Lee el atrículo completo

Ampliación de la producción para satisfacer las demandas de los consumidores

La industria cervecera está virando hacia los segmentos de alta gama. Al igual que Carlsberg, otras cerveceras deben aumentar la producción manteniendo la calidad y ofreciendo los productos adecuados para cada segmento de mercado. Descubra cómo la centrifugación desempeña un papel crucial para satisfacer estas nuevas demandas del mercado.

Lee el artículo completo  

AL Smart Separator 002

Conozca la tecnología que hay detrás

Descubra cómo Alfa Laval y Carlsberg Fredericia superaron los principales retos de la elaboración de cerveza para producir una selección más amplia de marcas y sabores en una instalación diseñada originalmente para la pilsner tradicional. Obtenga más información sobre la tecnología esencial para las centrífugas de cervecería.

Más información