2025-02-18 Nuevos Productos

Alfa Laval adquirirá NRG Marine para ofrecer a sus clientes innovadoras soluciones antiincrustantes por ultrasonidos

Alfa Laval ha firmado un acuerdo para adquirir NRG Marine, un proveedor líder de soluciones antiincrustantes ultrasónicas para aplicaciones marinas, de petróleo y gas e industriales, con sede en el Reino Unido. La medida se alinea con la estrategia de Alfa Laval de proporcionar a sus clientes soluciones respetuosas con el medio ambiente que contribuyan significativamente a mejorar la eficiencia operativa, reducir los costes y prolongar el ciclo de vida del activo. Se espera que la adquisición se cierre durante el segundo trimestre de 2025.

Innovadora tecnología antiincrustante ultrasónica

Al incorporar la tecnología ultrasónica de vanguardia de NRG Marine a su cartera, Alfa Laval pretende ofrecer una solución innovadora para la lucha contra las incrustaciones con importantes beneficios operativos y medioambientales para los mercados marino, del petróleo y el gas, y otros mercados industriales.

La tecnología antiincrustante proactiva de NRG Marine utiliza burbujas microscópicas ultrasónicas que implosionan, creando una agitación que altera el entorno de la superficie. Esta agitación limpia pasivamente la superficie, reduciendo las incrustaciones, el sarro, los lodos y los depósitos en los componentes críticos.

Para los buques marinos, las incrustaciones no solo son importantes desde el punto de vista del ahorro de combustible y la descarbonización. Las bioincrustaciones, la acumulación de organismos en las partes de los barcos, aumentan el riesgo de propagación de especies invasoras, lo que provoca daños ecológicos y económicos. Los sistemas antiincrustantes son cruciales para mitigar este problema, reducir la propagación de especies invasoras y proteger los ecosistemas marinos.

Para el sector del petróleo y el gas, esta tecnología ayuda a prevenir y limpiar las superficies estacionarias para evitar la bioincrustación. Al estar homologada por ATEX, cumple con las normas de seguridad exigidas que la hacen fiable y segura.

«En la carrera hacia el cero neto, las soluciones que mejoran la eficiencia energética y el rendimiento operativo son más esenciales que nunca», afirma Sameer Kalra, presidente de la división marina de Alfa Laval. «La inclusión de la tecnología ultrasónica antiincrustante en nuestra cartera es otra adición a nuestra caja de herramientas de descarbonización. Al abordar el crítico problema de las incrustaciones biológicas con esta técnica avanzada, permitiremos a nuestros clientes cumplir tanto los objetivos empresariales como los medioambientales».

«Estamos encantados de unir fuerzas con Alfa Laval a través de esta adquisición para extender la tecnología de ultrasonidos para el tratamiento antiincrustante a los sectores marino, petrolero y gasífero, entre otros sectores industriales», afirma Darren Rowlands, fundador y director ejecutivo de NRG Marine. «El compromiso de Alfa Laval con las soluciones sostenibles y su amplia red global los convierten en un socio ideal para nosotros. Este movimiento estratégico aumentará nuestro alcance en el mercado y nuestra escalabilidad, haciendo que nuestra solución sea más accesible para los clientes».

Reducción de costes y aumento de la eficiencia operativa

La tecnología ultrasónica antiincrustante surge como una alternativa prometedora a otros métodos, ofreciendo importantes ventajas en todos los sectores. La instalación del sistema mejora la eficiencia operativa del activo, reduce el mantenimiento y los costes de limpieza y prolonga el ciclo de vida del activo. El bajo coste del sistema, comparado con el valor obtenido de la reducción de las incrustaciones y la mejora de los ciclos de mantenimiento, ofrece un atractivo retorno de la inversión.

Para la industria naval, además de las ventajas anteriores, mantener los equipos libres de crecimiento orgánico ofrece un importante ahorro de combustible, apoya los esfuerzos de descarbonización y garantiza el cumplimiento de la normativa medioambiental.

El sistema puede instalarse en cualquier tipo de barco, ya sea nuevo o existente, y no requiere dique seco ni accesorios de casco, lo que minimiza el tiempo de instalación y los costes asociados. Al funcionar de forma continua, incluso cuando un barco está parado, este método no invasivo elimina la necesidad de productos químicos agresivos y de una limpieza frecuente, ofreciendo una solución sostenible y rentable para mantener la limpieza y la eficiencia del barco.

Mejora de las calificaciones medioambientales

Al adoptar esta tecnología avanzada, los armadores pueden mejorar de forma fácil y rentable las clasificaciones medioambientales de sus buques, ajustándose a las normativas de la Organización Marítima Internacional (OMI). Esta solución mejora significativamente el CII de los buques y otros parámetros medioambientales, proporcionando una alternativa más sostenible a otros métodos antiincrustantes.

 

Para obtener más información sobre las tecnologías medioambientales de Alfa Laval y su enfoque de la navegación sostenible, visite: Marina | Alfa Laval

Etiquetas

Todo
surface-of-the-ocean

Contacto

Helena Sannicolo

Vice President Marketing Communications Alfa Laval Marine Division

+46 8 53 06 52 98
helena.sannicolo@alfalaval.com

Contacto

Jesper Boman

Head of Service, Business Unit WWF

+ 46 70 149 5506
jesper.boman@alfalaval.com