Décadas avanzando juntos: un camino hacia el futuro a través de la innovación

Fiel a su nombre, Caminhos do Futuro ha labrado un camino hacia el futuro. Su evolución no es solo una historia de máquinas y progreso, sino un compromiso con la preservación del patrimonio de la producción de aceite de oliva y con la alimentación nutritiva del futuro.

FECHA 2025-08-06
Alfa Laval olive oil processing

Todo comenzó cuando la cooperativa adquirió un molino de aceitunas tradicional en 1982. En aquel entonces, la extracción de aceite era un proceso muy laborioso, que dependía de un sistema de prensado manual y un molino de piedra clásico para triturar las aceitunas.

En 1989, consciente de la necesidad de modernizarse, Caminhos do Futuro entró en una nueva era con la instalación de su primera línea de extracción continua de Alfa Laval. La transformación fue profunda. Lo que antes requería 30 trabajadores, de repente podía ser gestionado por solo un puñado de operadores.

Durante una década, este sistema funcionó bien, pero la creciente demanda de su aceite de alta calidad empujó a la cooperativa a expandirse de nuevo. En 1998, instalaron en el núcleo de la línea el entonces revolucionario decanter NX, respaldado por dos separadores de alta velocidad resistentes. Sin que la cooperativa lo supiera en ese momento, estas máquinas estaban sentando las bases de un legado de eficiencia y calidad. Temporada tras temporada, la tecnología funcionó a la perfección durante 25 años, sin una sola avería y produciendo de forma constante un aceite de oliva virgen extra excepcional. Y aún hoy, su latido sigue resonando en la almazara.

Caminhos do Futuro dio la bienvenida al siguiente capítulo con la adquisición del decanter Foodec Sigma en 2024, aumentando la capacidad de procesamiento de 1500 a 6000 kilogramos de aceitunas por hora.

Lo que antes requería 21 días de trabajo ininterrumpido, ahora se puede hacer en una fracción del tiempo y con resultados aún mejores” afirma José, operador de molino jubilado de Caminhos do Futuro.

La tecnología Sigma no solo aportó precisión y velocidad a Montemor-o-Novo, sino también inteligencia automatizada. Su interfaz digital permite una mayor estabilidad del proceso, detecta problemas al instante y optimiza el flujo en tiempo real, lo que hace que las operaciones sean más fluidas e intuitivas. Sin embargo, el nuevo decanter no sustituyó a la centrífuga NX para aceite de oliva, sino que la complementó. La máquina más antigua se ha reutilizado como segunda línea de extracción, trabajando en tándem con la centrífuga Foodec Sigma para ayudar a la cooperativa de productores de la zona a reducir las pérdidas en el orujo y maximizar la recuperación de aceite.

Tras varias conversaciones sobre qué hacer con la línea original, sugerimos una configuración de doble línea, ya que el decanter NX sigue siendo mecánicamente sólido a pesar de su antigüedad. De esta manera, pueden ampliar la capacidad y extraer más aceite, lo que aumenta la rentabilidad del proceso.” explica Rafael Ayuso, Global Sales Manager en Alfa Laval.

La necesidad de aumentar la capacidad de procesamiento diario se había vuelto crítica para la cooperativa, especialmente debido a que las campañas de cosecha se han vuelto más cortas e intensas, mientras que la demanda para alimentar a una población en crecimiento sigue aumentando. Aunque habían operado con un rendimiento sólido durante muchos años, finalmente llegaron a un punto en el que satisfacer las demandas de producción se volvió cada vez más difícil. La almazara estaba decidida a evitar el riesgo de que se echaran a perder las valiosas aceitunas, y la instalación de una nueva línea de procesamiento marcó un punto de inflexión significativo.

Ahora que es posible procesar el producto el mismo día, la cooperativa puede satisfacer las expectativas de sus clientes y conservar la frescura y los delicados sabores que caracterizan su aceite.

Durante más de dos décadas, el decanter NX ha prestado un servicio fiel a la cooperativa. Esa fiabilidad, junto con la relación de confianza duradera que hemos construido con Alfa Laval, hizo que fuera fácil seguir con ellos cuando llegó el momento de ampliar de nuevo y satisfacer las crecientes demandas de nuestros productores.” afirma Nélson Fialho, director de la fábrica de Caminhos do Futuro.

A través de cada actualización e innovación, Caminhos do Futuro ha mantenido su compromiso con la excelencia. Al honrar el pasado, la cooperativa garantiza que las raíces del antiguo arte de la elaboración del aceite de oliva permanezcan profundamente arraigadas en el suelo de Montemor-o-Novo.

Tecnologías destacadas

Caminhos do Futuro - Almazara

La región de la cooperativa en Alentejo, Portugal, es conocida por sus olivares tradicionales, donde las aceitunas se cosechan principalmente a mano y el paisaje está dominado por la variedad Galega.

Una larga colaboración con Alfa Laval ha sido fundamental en su proceso de transformación, basada en la confianza, el rendimiento y una visión compartida del futuro de la producción de aceite de oliva.

 

 

Demand for food.png

El decanter Foodec Sigma aumentó la capacidad de Caminhos do Futuro de 1.500 a 6.000 kg de aceitunas por hora.

Committed partnership

Durante más de 30 años, Alfa Laval ha sido un socio de confianza para Caminhos do Futuro.