Alfa Laval y Dow impulsan la eficiencia energética en la industria química

Ahorro energético, reducción de emisiones, mayor rendimiento de los productos, mayor fiabilidad, menor CAPEX e intervalos de mantenimiento más largos son solo algunos ejemplos de las numerosas ventajas que ha reportado la estrecha colaboración entre el fabricante de productos químicos Dow y Alfa Laval. Lo que comenzó como un acuerdo marco para la adquisición de productos se ha convertido, con el paso de los años, en una cooperación centrada en la optimización de las plantas y los procesos de Dow. Y los resultados han sido sorprendentes.

FECHA 2025-10-01

Una colaboración en constante evolución

La cooperación entre Dow y Alfa Laval comenzó en 1999 con la estandarización del alcance del suministro, el hardware y la documentación, lo que agilizó considerablemente el proceso de compra y lo hizo más rentable.

En 2008, el equipo de ventas de Alfa Laval en los Países Bajos se puso en contacto con los expertos térmicos globales de Dow y les propuso una colaboración más profunda con el objetivo de crear un proceso estructurado para trabajar en la optimización de los procesos mediante la mejora de la eficiencia energética.

Ron Faber, director de ventas de Alfa Laval Benelux, recuerda:

«Queríamos establecer una relación más estrecha para poder aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología de los intercambiadores de calor de placas. Por eso, junto con Dow, iniciamos un proyecto de conversión tecnológica en el que, junto con los ingenieros de Dow, buscamos activamente posiciones en las que la sustitución de los intercambiadores de calor existentes por intercambiadores de calor de placas suponga mejoras significativas. Esto puede traducirse, por ejemplo, en una mayor recuperación de energía, una reducción de las emisiones, un aumento de la capacidad, una reducción del mantenimiento o una mayor fiabilidad», afirma Ron Faber.

Una mejora ganadora

El proyecto de conversión tecnológica ha sido un gran éxito. Cada año se analizan y mejoran varias posiciones de intercambiadores de calor en diferentes plantas de todo el mundo, lo que produce efectos positivos sustanciales tanto desde el punto de vista de la sostenibilidad como de la rentabilidad.
Una de las mejoras realizadas en la planta de Dow en Terneuzen, Países Bajos, ganó incluso un premio interno como uno de los mejores proyectos de eficiencia energética y reducción de residuos de toda la empresa ese año.

 

La posición en cuestión era una posición de recuperación de calor en una planta de óxido de etileno. Al sustituir la solución existente de carcasa y tubos por dos intercambiadores de calor Alfa Laval Compabloc, se lograron varias mejoras:

  • Ahorro sustancial de energía
  • Reducción de las emisiones
  • Reducción del agua de reposición para la torre de refrigeración
  • Mejora del rendimiento del producto
  • Menor formación de subproductos y menores costes de eliminación de residuos
  • Mitigación de graves problemas de ensuciamiento
  • Aumento del tiempo de actividad

Reducción de las emisiones. Scope 3.

La colaboración también ha puesto de relieve las posibilidades de reducir las emisiones de alcance 3. La sustitución de los intercambiadores de calor de carcasa y tubos por intercambiadores de calor de placas es una forma sencilla de aumentar la recuperación de calor y reducir el consumo de energía, lo que tiene un efecto directo en las emisiones de alcance 1. Pero una ventaja adicional, y a menudo pasada por alto, es que los intercambiadores de calor de placas también producen significativamente menos emisiones de alcance 3 que los de carcasa y tubos.

 

Las emisiones de alcance 3 son emisiones indirectas en la cadena de valor de una empresa, por ejemplo, las emisiones totales derivadas de la producción de un intercambiador de calor. Las emisiones de alcance 3 representan el 70 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Dow y son un área clave en el trabajo de sostenibilidad de la empresa.

Dow case story

Etiquetas

Todo