Alfa Laval recupera todo el aceite reutilizable de las aguas residuales oleosas y reduce los costes de eliminación de residuos.

Cuando Atlantic Islands Electricity (AIE), una central eléctrica privada situada en la isla de Madeira, necesitaba nuevas formas más sostenibles de optimizar su rendimiento, la empresa recurrió a su actual proveedor de equipos de acondicionamiento de combustible, Alfa Laval, en busca de soluciones. Gracias a la combinación del sistema de recuperación de combustible residual PureDry de Alfa Laval y el sistema de limpieza de agua oleosa PureBilge, AIE transforma ahora 45 toneladas de residuos oleosos al mes en 30 toneladas de agua limpia que puede verterse directamente al océano y recupera 15 toneladas de combustible utilizable a partir de los residuos oleosos.

FECHA 2025-07-09

Madeira, una región autónoma del archipiélago portugués de las islas Madeira, es la isla más grande del grupo y debe ser completamente autosuficiente en lo que respecta a la producción de electricidad, debido, en parte, a que se encuentra completamente fuera de la red eléctrica europea y, en parte, a su compromiso con el desarrollo sostenible de su sector energético.

Desde el acondicionamiento del combustible hasta su recuperación

Situada a unos 25 kilómetros al sur de la capital, Funchal, la central eléctrica AIE, de 6300 metros cuadrados, es una planta de generación de electricidad que funciona con combustibles fósiles. La planta produce 60 kV de electricidad y 22 000 toneladas de vapor al año para la Compañía Eléctrica de Madeira, que se encarga del transporte y la distribución de la energía eléctrica en la isla.

Antes de que la planta entrara en funcionamiento en 2000, AIE se puso en contacto con Alfa Laval durante la fase de planificación para el suministro de equipos de acondicionamiento de combustible. Basándose en esta relación comercial a largo plazo, Alfa Laval se acercó a AIE en 2012 con una oportunidad única para instalar y probar Alfa Laval PureDry, un innovador sistema de recuperación de combustible residual que separa eficazmente los aceites residuales en tres fases:

• Agua con menos de 1000 ppm de aceite

• Aceite con menos del 5 % de agua para su reutilización

• Pastilla sólida superseca

Tras dos años de pruebas piloto satisfactorias, AIE adquirió un nuevo sistema Alfa Laval PureDry. Siguiendo la recomendación de Alfa Laval, AIE también compró un sistema de limpieza de aguas oleosas Alfa Laval PureBilge para resolver los problemas de gestión de residuos oleosos de la planta.

Recuperación y reciclaje de combustible residual

Según Philippe Staehli, director técnico y uno de los propietarios de AIE, la inversión en Alfa Laval PureDry y PureBilge ha tenido un rápido retorno. En lugar de enviar los residuos oleosos al continente cada mes para su procesamiento, con un coste de 200 euros por tonelada, AIE puede gestionar el procesamiento de los residuos oleosos in situ y obtener además considerables beneficios medioambientales.

Para generar electricidad, los seis motores de cuatro tiempos de 12 MW de la planta consumen más de 130 toneladas de fuelóleo al día. Además del fuelóleo, hay hollín, partículas, aceite lubricante, fugas y derrames en el agua y los fluidos procedentes de fuentes operativas, como las salas de máquinas, los sistemas de drenaje interno y una amplia variedad de otras áreas de la planta.

«Llevamos más de un año utilizando Alfa Laval PureDry para la recuperación de combustible y Alfa Laval PureBilge para la limpieza del aceite en el agua, con buenos resultados», afirma Staehli.

Por un lado, PureDry elimina el fuelóleo del agua oleosa del tanque de residuos de fuelóleo de la planta y lo devuelve al tanque de aceite principal para su reutilización. Por otro lado, PureBilge reduce en general el contenido de aceite en el agua procedente de diversas fuentes operativas de toda la planta a menos de 5 ppm, sin necesidad de utilizar filtros ni productos químicos.

«La combinación de PureDry y PureBilge garantiza que nuestras operaciones sean lo más eficientes y respetuosas con el medio ambiente posible», explica Staehli. «Esto es muy importante para nosotros, ya que los residuos oleosos no pueden tratarse localmente en Madeira y deben enviarse a Portugal.»

Gracias al tratamiento combinado, AIE convierte ahora 45 toneladas de residuos oleosos al mes en 30 toneladas de agua limpia que puede verterse directamente al océano, recupera 15 toneladas de combustible utilizable a partir de los residuos oleosos y ha eliminado los costes de tratamiento de residuos en tierra firme, ya que solo requiere la eliminación de un único residuo sólido de 150 kilogramos de lodos.

«No he hecho los cálculos», continúa Staehli. «Pero sin duda supone un gran ahorro para AIE y para el medio ambiente».

Fácil de manejar y mantener

La autosuficiencia es también el lema de AIE en lo que respecta al funcionamiento y el mantenimiento de los equipos. El director de la planta de AIE, Alberto Rodrigues, se esfuerza por gestionar todos los aspectos del funcionamiento y el mantenimiento.

«Es difícil y caro que un ingeniero de servicio venga a Madeira», afirma Rodrigues. «Por eso agradezco que PureDry y PureBilge sean totalmente automatizados y requieran muy poco mantenimiento. Eso me permite centrarme en otros aspectos del funcionamiento de la planta».

Reconocida por sus buenas prácticas medioambientales AIE se ha comprometido a hacer crecer su negocio de forma responsable. Para garantizar la aplicación de buenas prácticas medioambientales, la central eléctrica ha establecido su propio sistema de ecoeficiencia. En 2010, AIE ganó el primer premio de los Premios Medioambientales de la Zona Franca Industrial de Madeira, otorgados por la Sociedade de Desenvolvimento de Madeira (Consejo de Desarrollo Regional de Madeira).

«Estamos comprometidos con el crecimiento responsable de nuestro negocio y la optimización de nuestros procesos», afirma Staehli. «El uso

de Alfa Laval PureDry y PureBilge respalda nuestros principios fundamentales de sostenibilidad medioambiental y prácticas empresariales sostenibles. Para nosotros, es una situación en la que todos ganamos».

 

 

Phillipe Staehli, propietario y director técnico de AIE.

Alfa Laval PureBilge

Alfa Laval PureBilge:

Un sistema centrífugo totalmente automatizado para el tratamiento de aguas de sentina que limpia las aguas residuales oleosas para su vertido seguro al mar.

Alfa Laval PureDry

 

 

 

 

 

 

 

 

Alfa Laval PureDry:

Este sistema totalmente automatizado de tratamiento de aceites usados separa el aceite usado en tres fases: aceite limpio, agua y sólidos super secos.