Fruit Tech Natural saca el máximo partido a sus cítricos con tecnología de separación avanzada
Con el aumento de los costes y los retos climáticos que afectan al sector de la transformación de frutas, la empresa líder mundial Fruit Tech Natural (FTN) está maximizando la extracción de valioso aceite cítrico que otros actores del sector dejan desperdiciar.Fruit Tech Natural saca el máximo partido a sus cítricos con tecnología de separación avanzada
FECHA 2025-10-23
Ante el aumento de los costes de la fruta y las limitaciones de agua, Fruit Tech Natural (FTN) quería aprovechar al máximo todas las partes de los limones, naranjas y clementinas que procesa en sus instalaciones del sureste de España.
Eso significaba no solo asegurarse de obtener el máximo zumo de la fruta, sino también extraer la mayor cantidad posible de valioso aceite cítrico de los materiales restantes, como la cáscara.
La larga relación con el equipo español de Alfa Laval les permitió disponer de la experiencia y los equipos necesarios para ofrecer la solución flexible y rentable que deseaban. FTN se decantó por la tecnología más avanzada, la separadora CR750 de Alfa Laval, un sistema de separación de discos diseñado específicamente para aplicaciones cítricas. Este se unió al CR250, que ya estaba en funcionamiento desde 2018 en la línea de procesamiento de cáscaras, para proporcionar a FTN una gama completa y flexible de tecnología Alfa Laval.
Gracias a la alta eficiencia de las máquinas Alfa Laval, solo se necesitan dos etapas de separación. En la primera etapa, el CR750 alcanza una concentración de aceite en la fase ligera del 65-80 %, con pérdidas de aceite en la fase pesada por debajo del 0,1 %, un rendimiento excepcional. También ofrece la flexibilidad de manejar una amplia gama de caudales, desde 10 000 hasta 24 000 litros por hora. En la segunda etapa, la CR250 refina aún más el proceso, aumentando la concentración de aceite a más del 99 %, mientras mantiene las pérdidas totales por debajo del 0,1 %.
José Manuel Guijarro, jefe de producción de Fruit Tech, afirma: «Gracias a la unidad Alfa Laval, podemos obtener altos rendimientos incluso con emulsiones de baja calidad que contienen menos del 1 % de aceite. Además, Alfa Laval ofrece una fantástica asistencia técnica como parte de su servicio de atención al cliente».
En términos de ahorro estimado, con una cosecha de 100 000 toneladas de fruta y un rendimiento medio de 2,5 kg de aceite por tonelada, esto representa 250 000 kg de aceite.
La amortización de toda la línea puede ser fácilmente de un año. Solo para la separadora, la amortización podría ser de entre dos y seis meses*."
Cítricos entrando en las instalaciones de producción de Fruit Tech.
«Incluso ahora, algunos procesadores solo producen zumo, lo que realmente supone tirar el dinero, y en Alfa Laval eso no es algo que nos guste ver», afirma Belén Villalba, desarrolladora de negocio de Alfa Laval y especialista en separadores de alta velocidad en España. «El aceite cítrico tiene un valor real como aromatizante o en la industria cosmética. Además, supone un importante impulso para garantizar una menor cantidad de residuos en el procesamiento. No solo se extrae más de la fruta mediante la recuperación del aceite, sino que los subproductos restantes de ambos procesos también se utilizan para producir piensos para animales, lo que garantiza que ninguna parte de la fruta se desperdicie».
«Fruit Tech identificó hace tiempo el valor del aceite y sabía que podíamos ayudarles a maximizar su procesamiento en este ámbito, ya que llevan tiempo utilizando nuestros equipos en su línea de producción».
La flexibilidad es una parte importante de la oferta, ya que FTN procesa diferentes frutas y los volúmenes pueden variar según la temporada, y con las separadoras de Alfa Laval pueden ajustar la interfaz para adaptarse a las circunstancias, lo que facilita enormemente el funcionamiento.
Por su parte, el diseño Hermetic Design™ garantiza que no se produzca absorción de oxígeno, lo que es bueno para la calidad del aceite, ya que mantiene el aroma y el sabor y mejora la vida útil del producto. Todo ello permite a FTN centrarse en extraer la máxima cantidad de aceite cítrico, lo cual es crucial dados los enormes cambios que ha sufrido la industria de procesamiento de frutas en los últimos años y la volatilidad del mercado, que ha visto cómo el precio de la fruta ha pasado de unos 150 euros por tonelada a entre 300 y 350 euros por tonelada en los últimos años.
El cliente está encantado con estos resultados y, en general, ha sido una relación estupenda que se ha prolongado durante varios años. Esta confianza abre la puerta a un diálogo constructivo y ofrece los resultados que estamos viendo ahora." Afirma Belén.
El equipo de Alfa Laval con un representante de Fruit Tech en las instalaciones
Tecnología destacada
*Cálculo basado en un precio medio del aceite de entre 3 y 10 euros por tonelada (2025).