Velas de ala de ave oceánica

oceanbird

Oceanbird proporciona alas para una revolución en el transporte marítimo. La empresa, una joint venture entre Alfa Laval y Wallenius, desarrolla propulsión eólica para buques nuevos y ya existentes, asistidos por el viento o totalmente a vela. Las velas alares de Oceanbird tienen más en común con las alas de los aviones que con las velas tradicionales.

 

 

Descubre más

.
.

Impulsando la descarbonización con el viento

Las velas Oceanbird prometen revolucionar el sector del transporte marítimo y mitigar su huella medioambiental. Aunque aún se encuentra en fase de desarrollo, esta tecnología tiene el potencial de desempeñar un papel importante en la lucha mundial contra el cambio climático.

El primer buque con un prototipo de vela alar a escala real navegará en 2024, con el objetivo de que el primer buque con un juego completo (6) de velas alares Oceanbird navegue en 2027.

Una vía sólida hacia la descarbonización

Reducción de emisiones

 

Emission_savings_Icon_RGB.png

Una vela Oceanbird Wing 560 instalada en un buque RoRo existente a velocidad normal puede reducir el consumo de combustible del motor principal entre un 7 % y un 10 % en rutas oceánicas favorables. Un juego completo de velas en un buque de nueva construcción puede reducir aún más el consumo. Esto puede dar lugar a una reducción significativa de las emisiones, lo que contribuirá a cumplir los ambiciosos objetivos de descarbonización del sector.

Operaciones rentables

Cost_savings_Icon_RGB.png

Al aprovechar la energía eólica, una fuente de energía gratuita y renovable, esta tecnología puede ayudar a un buque a reducir considerablemente su coste de combustible.

Mayor impacto medioambiental

Footprint_Icon_RGB.png

 

Más allá de la reducción de la contaminación atmosférica, la tecnología Oceanbird también aborda la contaminación acústica, contribuyendo a la protección de la vida marina, en consonancia con el objetivo 14 de la ONU de conservar «la vida submarina».

 

AlfaWall Oceanbird

Una empresa conjunta con objetivos ambiciosos

Alfa Laval y Wallenius Lines han unido fuerzas para acelerar el desarrollo y la comercialización de la tecnología de propulsión eólica Oceanbird a través de su empresa conjunta al 50 %, AlfaWall Oceanbird. Fundada el 1 de diciembre de 2021, AlfaWall Oceanbird se encarga de seguir desarrollando y comercializando el concepto Oceanbird. La empresa conjunta permite a Alfa Laval y Wallenius compartir sus recursos y experiencia para acelerar el desarrollo de la tecnología.

 

 

Leer más 

 

Armada of windships medium size

Ultimas noticias 

¡El mástil de acero ya está colocado! - El Oceanbird

El mástil de acero de 40 metros de altura ya está instalado sobre los cimientos en Landskrona. «Estoy muy feliz por nuestros fantásticos empleados de Oceanbird, que han luchado durante tanto tiempo para que llegara este día, y ahora estamos aquí para ver este hito», afirma Erik Nøklebye, presidente del consejo de administración de Oceanbird.

wind propulion

La fundación está junto al mar - The Oceanbird

El prototipo de cimentación de 100 toneladas ya se encuentra junto al mar en Landskrona. El siguiente paso es instalar el mástil de acero y los compuestos aerodinámicos, ¡y luego comenzar las pruebas!

wind propulsion