¿Qué son los lodos de depuradora?
Desde el punto de vista de Alfa Laval, los lodos de depurador son residuos recogidos durante el funcionamiento del depurador en modo de circuito cerrado. Para otros proveedores, también puede ser una sustancia recogida durante el funcionamiento en circuito abierto. Pero esta entrada está escrita desde nuestra perspectiva del mundo.
Algunas partes interesadas afirman: «Los depuradores generan lodos de depurador». Esto suena como si hubiera un subproducto debido al funcionamiento del depurador, cuando en realidad es todo lo contrario. Debido al modo de funcionamiento de circuito cerrado, los depuradores son capaces de absorber los subproductos de la combustión en el proceso de depuración. Mediante un proceso de limpieza, estos subproductos pueden separarse como residuos: lodos de depurador. Por lo tanto, los lodos de depurador contienen hollín y compuestos de aceite emitidos por la(s) unidad(es) de combustión. Permítanme enfatizar que no hay material del propio sistema de depurador que forme parte de los lodos de depurador, como algunos creen erróneamente.
Ahora sabemos de dónde se originan los lodos de depurador, pero ¿cómo es esta sustancia? Dependiendo del proceso de limpieza, puede ser líquido como el agua o sólido y untable, o por supuesto cualquier cosa intermedia. Un lodo líquido suele contener un 5 % de sólidos (materia seca), mientras que un lodo untable contiene alrededor de un 50 % de materia seca. La materia seca consiste en el hollín y el aceite liberados por la combustión, pero también puede contener agentes de limpieza que a veces se utilizan en el proceso de limpieza (floculantes y/o coagulantes). Estos últimos siempre se separarán como lodos. La parte acuosa de los lodos, que representa entre el 50 y el 95 % de estos, contiene agua y sustancias solubles en agua procedentes del propio proceso de depuración, es decir, sulfatos (debidos a la absorción de SOx de los gases de escape) y sales del aditivo alcalino necesario para mantener la eficacia de la limpieza de SOx, que normalmente contiene sodio o magnesio. El lodo del depurador no contendrá una concentración más alta de sulfatos y sales que otras corrientes del proceso, sino que contendrá la misma proporción que el agua de purga descargada al mar y la misma proporción que permanece en el agua de proceso sin limpiar del sistema (agua de lavado) hasta que esta última se rellene con agua dulce que no contenga sal o contenga poca.
Si tiene curiosidad por conocer un análisis exacto de los lodos de depuradora, puede encontrarlo en el estudio danés de evaluación del impacto de las depuradoras en la página 60: https://www2.mst.dk/Udgiv/publications/2012/06/978-87-92903-30-3.pdf En este mismo informe se puede encontrar mucha otra información relevante sobre las depuradoras.
10-09-2019